Nos encontramos en la parte más comercial de la ciudad, aunque no por ello menos atractiva.
Esta
parte de la ciudad sin duda, llama la atención por el estado de sus edificios
antiguos. Muchos de ellos imponentes, pero abandonados.
Estos
edificios, merecen nuestra atención ya que aun no siendo monumentos históricos,
hay veces que nos pueden contar más sobre la historia de la ciudad que otros
muchos lugares.
Sus
pareces parecen que hablan por si solas, deseando volver a resurgir y acoger en
sus increíbles estructuras a alguien más que a los escombros.
Es
sin duda, de las cosas que más me gustó observar de la ciudad.
·
Vaci Utca
Váci
Utca (Calle Váci) es la calle más importante de Budapest junto con la Avenida
Andrassy.
Es una calle peatonal forma parte del
corazón turístico y comercial de Budapest.
La calle Váci llevaba a una de las
puertas de la ciudad situada en lo que es hoy la plaza Vörösmarty, durante la
Edad Media.
Los
edificios que conforman esta calle datan del XIX Y XX, lo que la hace especialmente
atractiva.
Antiguamente
Váci Utca era frecuentada por los más apoderados de Budapest, mientras que hoy
en día está lleno de centros comerciales,, tiendas de recuerdos, hoteles,
restaurantes y cafeterías
¡ Consejo! Es fundamental visitar el edificio más
antiguo de Váci Utca, construido en 1805 que se encuentra en el número trece de
la calle, merece la pena.
Por
otro lado, es una calle muy oportuna para comer o cenar, su variedad de
restaurantes no deja desconforme a nadie.
·
Avenida de Andrassy
Esta
avenida podemos decir que es la más importante de Budapest y con más prestigio.
El
extenso bulevar une la plaza Erzsébet ter con la Plaza de los Héroes,
finalizando su recorrido junto al Parque de la Ciudad, un lugar ideal para dar
un paseo y quizás visitar el balneario.

Nos
encontramos con restaurantes y tiendas de lo más exclusivo y no apto para todos
los bolsillos, aún así, merece la pena observar cada uno de los edificios que
conforman esta antigua calle.
La
ópera de Budapest se encuentra entre los monumentos que conforman la calle.
·
Parlamento de Budapest
El Parlamento de Budapest es el edificio más
representativo de la ciudad y uno de los más famosos de Europa. Asimismo, es el
tercer parlamento más grande del mundo después del de Rumania y el de
Argentina.
Consta de 691 habitaciones y tiene unas
dimensiones de 268 metros de longitud y 118 metros de anchura.
Su construcción demostró el poder económico de la
Hungría de principios de siglo.
¡Consejo! Es fundamental contar con la
ayuda de vuestro hotel para poder visitar el Parlamento.
Resulta imposible llegar a tiempo para conseguir
alguna entrada al parlamento sin haber antes reservado.
Pide a tu recepcionista que te reserve entradas
para el día siguiente para poder ver el Parlamento.
Realmente
es una pena no poder visitar el edificio más emblemático de la ciudad por no
reservar con tiempo.
·
Mercado central

Los mercados
se construyeron para controlar la calidad de los alimentos y mejorar el estado
de conservación ya que, a finales del siglo XIX, la población estaba sufriendo
muchos problemas de salud.
El
edificio se levantó en 1897.
En
la Segunda Guerra Mundial la estructura del mercado quedó gravemente dañada y
con los años comenzó a perder su estatus.
En
1991, el Mercado Central se declaró en ruinas y fue cerrado al público. Tres años
más tarde el edificio fue restaurado y hoy es uno de los edificios más
significativos de Budapest.
El mercado cierra los domingos y el día de mayor ambiente es el sábado por la mañana.
Si
en la visitas el mercado os entra hambre, en la planta superior hay unos
puestos de comida bastante baratos donde compartiréis mesa con el siguiente
cliente.
·
Sinagoga judía

La
sinagoga fue construida entre 1854 y 1859 .
El estilo predominante de la sinagoga es
el morisco, aunque también combina toques bizantinos, románticos y góticos con
el fin de parecerse lo máximo posible a una iglesia católica.
Su
arquitecto quiso que los católicos de la ciudad, no se sentirán amenazados por
esta religión y es por esto, que nos encontramos con una Sinagoga un tanto
peculiar y no aceptada por todos los judíos.
Durante
la Segunda Guerra Mundial, los nazis hicieron de los alrededores de la sinagoga
un ghetto judío que posteriormente se convirtió en un campo de concentración.
Desde este lugar muchos judíos fueron enviados a los campos de exterminio.
Merece
la pena entrar en la Sinagoga ya
que por apenas 1.900 florines, los responsables del lugar, ofrecen todas las
actividades posibles.
Guía
en tu propia lengua cada media hora, museo de los judíos y visita por todo el
exterior donde se explica todo lo ocurrido en el lugar.
·
Basílica de San Esteban

El
nombre de la basílica hace honor al primer rey de Hungría, Esteban I (975–1038).
En el interior de la basílica se encuentra una de las reliquias sagradas más
importantes del país: su mano derecha.( que apenas puede distinguirse por la
seguridad que la rodea)
Las
dimensiones de la basílica son increíbles: su base mide 55 metros de ancho por
87 metros de largo y la altura de la cúpula son 96 metros, convirtiéndose en el
punto más alto de Budapest junto al edificio del Parlamento.
La
construcción de la Basílica de San Esteban finalizó en 1905 después de más
medio siglo de obras. Parte de este largo periodo se debió al derrumbe de la cúpula
en 1868.
No hay comentarios:
Publicar un comentario